
El Hotel Plaza, una vez más, triunfa con la quinta edición de Cultura de Hotel. Es un orgullo que un colectivo tan importante para el valle, como es la Asociación Cultural Guayente, piense en este hotel como el lugar idóneo para desarrollar estas jornadas anuales.
Etnología, sociología, periodismo, gastronomía y música fueron los interesantes temas de actualidad que se trataron este año. El viernes día 13 de Enero se inauguraron las Jornadas por Carlos Notivoli, presidente de la Asociación Guayente, Marisa Plaza propietaria del Hotel Plaza y Lola Aventín, técnico de la Asociación. Mario Gaviria y Luis Calavia abrieron el programa conversando acerca del futuro de la energía en Europa, en especial sobre la energía nuclear. La claridad y facilidad de palabra de ambos gustó mucho al numeroso público que llenó el salón del Hotel Plaza y derivó en un animado coloquio. Se escucharon con mucho interés los datos que dio Mario Gaviria, economista, abogado y sociólogo, además de ser uno de los fundadores del movimiento ecologista español. Transmitieron una fuerte preocupación por el agotamiento de los recursos naturales (uranio y petróleo), a la vez que hicieron hincapié en el peligro que suponen las centrales nucleares y la necesidad de impulsar las energías renovables.
El segundo acto de la tarde consistió en una magistral cata de cervezas dirigida por Javier Pardo, profesor de la Escuela de Hostelería de Guayente, sumiller y Nariz de Plata. Tras presentar un video sobre la elaboración y cualidades de la cerveza, Javier dio las pautas para valorar sus diferentes tipos. Se ofreció a los participantes cuatro variedades de cervezas: Mahou, MortSubite, Grimbergen y Guiness. Además, la cata estuvo acompañada de unas deliciosas tapas elaboradas por José Miguel García-Escudero, cocinero y profesor de la Escuela de Hostelería de Guayente. Un nivel muy alto para esta demostración que el público supo apreciar.
En la tarde del sábado se reanudaron las jornadas con Carlos Santos, redactor del programa En Días Como Hoy, de RNE, tertuliano de La Sexta y con amplia carrera periodística. La política, el periodismo, la crisis, el turismo, la gastronomía, el futuro, el Pirineo… Cualquier tema puede llenar horas de agradable charla con Carlos Santos, que dejó al público embelesado con su simpatía y locuacidad. El tiempo limitó las muchas preguntas que animaron el final de la charla.
El colofón a las Jornadas lo puso el concierto de guitarra a cargo de Nacho Laguna, alumno del Conservatorio Miguel Fleta de Monzón que con 16 años es primer premio Juventudes Musicales de Palma de Mallorca y segundo premio del Festival Internacional Ciudad de Jijona. Un programa muy variado (Bach, Tárrega, Villalobos…) y una gran técnica por parte de Nacho puso al público de pié tras escuchar el recital.
El Hotel Plaza quiere agradecer su presencia a todos los ponentes y a todos los clientes y amigos que participaron en esta edición Guayente-Plaza, esperando verles el próximo año.
Ver fotos en:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10150465984457315.356935.122906227314&type=3&l=e8337d97ae
www.facebook.com/hotelplazapirineos
Etnología, sociología, periodismo, gastronomía y música fueron los interesantes temas de actualidad que se trataron este año. El viernes día 13 de Enero se inauguraron las Jornadas por Carlos Notivoli, presidente de la Asociación Guayente, Marisa Plaza propietaria del Hotel Plaza y Lola Aventín, técnico de la Asociación. Mario Gaviria y Luis Calavia abrieron el programa conversando acerca del futuro de la energía en Europa, en especial sobre la energía nuclear. La claridad y facilidad de palabra de ambos gustó mucho al numeroso público que llenó el salón del Hotel Plaza y derivó en un animado coloquio. Se escucharon con mucho interés los datos que dio Mario Gaviria, economista, abogado y sociólogo, además de ser uno de los fundadores del movimiento ecologista español. Transmitieron una fuerte preocupación por el agotamiento de los recursos naturales (uranio y petróleo), a la vez que hicieron hincapié en el peligro que suponen las centrales nucleares y la necesidad de impulsar las energías renovables.
El segundo acto de la tarde consistió en una magistral cata de cervezas dirigida por Javier Pardo, profesor de la Escuela de Hostelería de Guayente, sumiller y Nariz de Plata. Tras presentar un video sobre la elaboración y cualidades de la cerveza, Javier dio las pautas para valorar sus diferentes tipos. Se ofreció a los participantes cuatro variedades de cervezas: Mahou, MortSubite, Grimbergen y Guiness. Además, la cata estuvo acompañada de unas deliciosas tapas elaboradas por José Miguel García-Escudero, cocinero y profesor de la Escuela de Hostelería de Guayente. Un nivel muy alto para esta demostración que el público supo apreciar.
En la tarde del sábado se reanudaron las jornadas con Carlos Santos, redactor del programa En Días Como Hoy, de RNE, tertuliano de La Sexta y con amplia carrera periodística. La política, el periodismo, la crisis, el turismo, la gastronomía, el futuro, el Pirineo… Cualquier tema puede llenar horas de agradable charla con Carlos Santos, que dejó al público embelesado con su simpatía y locuacidad. El tiempo limitó las muchas preguntas que animaron el final de la charla.
El colofón a las Jornadas lo puso el concierto de guitarra a cargo de Nacho Laguna, alumno del Conservatorio Miguel Fleta de Monzón que con 16 años es primer premio Juventudes Musicales de Palma de Mallorca y segundo premio del Festival Internacional Ciudad de Jijona. Un programa muy variado (Bach, Tárrega, Villalobos…) y una gran técnica por parte de Nacho puso al público de pié tras escuchar el recital.
El Hotel Plaza quiere agradecer su presencia a todos los ponentes y a todos los clientes y amigos que participaron en esta edición Guayente-Plaza, esperando verles el próximo año.
Ver fotos en:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10150465984457315.356935.122906227314&type=3&l=e8337d97ae
www.facebook.com/hotelplazapirineos
No hay comentarios:
Publicar un comentario