lunes, 8 de octubre de 2012

VII JORNADAS CULTURALES AGOSTO 2012


ORGANIZADAS POR CLIENTES Y AMIGOS DEL HOTEL PLAZA


Agosto, sinónimo de calor, vacaciones, deporte, diversión… Y en el Hotel Plaza de nuevo sus clientes, a los que el tiempo ha convertido en amigos, inician unas nuevas jornadas culturales donde otra vez compartirán sus aficiones entre ellos y también con quien quiera pasar un rato agradable.
En esta VII edición (2012), la primera intervención corrió a cargo del poeta Emilio Pedro Gómez, que cada año nos sorprende con un nuevo tema. El de este ha sido “Versos Viajeros”, una singular experiencia poética basada en bellas imágenes tomadas en lugares en los que sólo un poeta como él es capaz de expresar mediante la palabra esa belleza que todos sentimos.
La tarde siguiente, Carlos Casas nos ilustró con sus “Historias de Caminos” sobre el origen e historia de nuestra red de carreteras, descubriéndonos la perfección técnica y durabilidad de las vías romanas, base de los futuros trazados, destruyendo muchos mitos de vías más modernos atribuidas a la presencia romana, y dándonos una visión más romántica, por así decir, del duro asfalto.
Oscar y Amparo, también como cada año, nos hicieron viajar al interior de nuestra mente con la pregunta “¿Quién soy, quién eres?”, revisando aspectos de las personalidades individuales y colectivas y de las influencias educacionales, sociales y genéticas que las modelan.
El toque más desenfadado lo aportó Fernando Martínez con su charla sobre la “Bossa Nova” con la explicación de su origen, bases rítmicas y evolución en el tiempo, acabando con una divertida interpretación colectiva de “La chica de Ipanema” con Fernando a la guitarra.
María Victoria Cañada, Toya, nos devolvió a la cruda realidad con su conferencia “Podemos erradicar la pobreza. Objetivos del milenio 2015”, una visión optimista a la par que objetiva los proyectos desarrollados por la ONU contra el hambre y las desigualdades en el mundo. Se pasó un video sobre iniciativas cooperativistas en Centroamérica y se instaló un pequeño puesto de venta de Comercio Justo con la colaboración de la Asociación de Amas de casa de Barbaruens Abi y Seira y Cáritas Monzón.
El cierre de las Jornadas vino a cargo de Pepe Silvestre que nos inició en la  “Lectura veloz”, demostrándonos que se puede aunar velocidad de lectura y comprensión del texto a base de técnica y práctica.
Una vez más disfrutamos de unas charlas de alta calidad de contenidos en un ambiente cordial y amistoso. Podéis ver fotos del evento en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10151004931202315.413754.122906227314&type=3

No hay comentarios:

Publicar un comentario