La naturaleza, sabia como dicen que es, eligió acertadamente el lugar idóneo donde las setas pudiesen habitar en las mejores condiciones, y por eso, nuestro valle, el Valle de Benasque, gracias a sus condiciones medioambientales está considerado como una de las zonas con más variedad y cantidad de setas de la Península Ibérica. Así lo afirma el prestigioso micólogo zaragozano Luis Ballester Gonzalvo, encargado de impartir por tercer año consecutivo, el Cursillo de Iniciación a la Micología que con una duración de 16 horas se desarrolla en Cerler con motivo de las Jornadas Micológicas. El valle cuenta con la suerte de albergar una gran biodiversidad micolóçogica, entre las cuales en esta época del año, los habitantes y aquellos que se adentren en el valle podrán tener la suerte de encontrar boletus, ceps, rebozuelos o rovellons.
viernes, 10 de septiembre de 2010
El Valle de Benasque, reino de la micología
La naturaleza, sabia como dicen que es, eligió acertadamente el lugar idóneo donde las setas pudiesen habitar en las mejores condiciones, y por eso, nuestro valle, el Valle de Benasque, gracias a sus condiciones medioambientales está considerado como una de las zonas con más variedad y cantidad de setas de la Península Ibérica. Así lo afirma el prestigioso micólogo zaragozano Luis Ballester Gonzalvo, encargado de impartir por tercer año consecutivo, el Cursillo de Iniciación a la Micología que con una duración de 16 horas se desarrolla en Cerler con motivo de las Jornadas Micológicas. El valle cuenta con la suerte de albergar una gran biodiversidad micolóçogica, entre las cuales en esta época del año, los habitantes y aquellos que se adentren en el valle podrán tener la suerte de encontrar boletus, ceps, rebozuelos o rovellons.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario